Programa Formativo en Puericultura

Modalidad Virtual | Observaciones y prácticas | Duración total: 2 años. | Certificado intermedio al finalizar el primer año.

Programa Formativo en Puericultura

Modalidad Virtual

Observaciones y prácticas

Duración total: 2 años.

Certificado intermedio al finalizar el primer año.

El Programa Formativo en Puericultura ofrece una formación profesional e integral, orientada al acompañamiento de familias durante el embarazo, la lactancia y la crianza.

Brinda herramientas teóricas y prácticas basadas en evidencia científica y en una mirada empática del desarrollo infantil.

Su recorrido prepara para intervenir en distintos contextos con sensibilidad, promoviendo el bienestar del bebé, de quien lo cría y del entorno, fortaleciendo los vínculos afectivos desde una perspectiva respetuosa y actualizada.

El Programa Formativo en Puericultura ofrece una formación profesional e integral, orientada al acompañamiento de familias durante el embarazo, la lactancia y la crianza.

Brinda herramientas teóricas y prácticas basadas en evidencia científica y en una mirada empática del desarrollo infantil.

Su recorrido prepara para intervenir en distintos contextos con sensibilidad, promoviendo el bienestar del bebé, de quien lo cría y del entorno, fortaleciendo los vínculos afectivos desde una perspectiva respetuosa y actualizada.

¿Qué es y cómo se organiza el Programa Formativo?

Es un único programa de Formación profesional, dividido en 2 niveles y cuatro módulos.

Nivel 1

Módulos 1 y 2

1Módulo 1 - Introducción a la Puericultura: Gestación, Nacimiento y Observación Inicial
Se abordan conceptos fundamentales sobre la gestación, el nacimiento y el rol inicial de la puericultora. La observación será eje central del aprendizaje, invitando a reflexionar sobre cómo acompañar y comprender los primeros momentos de vida desde una mirada profesional.
A lo largo de los módulos 1 y 2, se construirá una base sólida que permitirá integrar conocimientos de manera progresiva, siempre respetando la diversidad de experiencias familiares.
2Módulo 2 - Herramientas Técnicas y Rol Interdisciplinario en el Acompañamiento Postnatal
Este módulo profundiza los contenidos del anterior, incorporando herramientas técnicas para fortalecer el rol de la puericultora. Se aborda el trabajo interdisciplinario, el vínculo con las familias en el postnatal inmediato y la importancia de la información prenatal como base para una intervención respetuosa.
Se continúa trabajando desde la observación, promoviendo estrategias que favorezcan la lactancia y el acompañamiento desde una perspectiva integral y situada.

Al finalizar se obtiene certificado

Asistente en Lactancia Humana

Nivel 2

Módulos 3 y 4

1Módulo 3 - Desafíos en la Lactancia: Evaluación, Producción y Acompañamiento Personalizado
En este módulo, ya dentro del segundo nivel del programa, se profundiza en las situaciones que pueden interferir en la lactancia. A partir de la observación activa y una sólida base teórica, se trabajarán herramientas para evaluar tomas, comprender variaciones en la producción de leche y acompañar cada caso con flexibilidad y criterio profesional, respetando las particularidades de cada familia.
2Módulo 4 - Afecciones en la Lactancia y Profundización del Rol Profesional
Este módulo aborda las principales afecciones relacionadas con la lactancia desde la mirada profesional de la puericultora. Integra y profundiza los contenidos previos, promoviendo una comprensión más específica y reflexiva del acompañamiento a cada díada. Se enfatiza la articulación entre teoría y práctica como base para fortalecer una intervención respetuosa, integral y basada en la evidencia.

Al finalizar se obtiene certificado

Puericultora